Todos los martes los profesores que tienen proyectos se reúnen con el Equipo de Conducción y la Asesora Pedagógica para realizar trabajos conjuntos y lograr acuerdos.
El martes 22 de marzo, el profesor de matemática Alejando Villalba registró este momento.
PERIODICO DIGITAL DE LA E.T.Nº2 OSVALDO MAGNASCO.2016. RECTORA: PROF. DIANA PATRICIA MONTI. VICE-RECTORA: PROF.SILVIA BERGER. REGENTE DE CULTURA: PROF.MIRIAM GIAMBUZZI. REGENTE TÉCNICO: TEC.HERNÁN PABLO ALONSO BRA. ASESORA PEDAGÓGICA :LIC.FRIDA CARBALLO INTEGRANTES DEL DOE: LIC .MERCEDES RISSO, LIC. LILIANA LAUDANO,LIC.MARCELA MATA. SECRETARIO:PABLO FERNÁNDEZ(T.M.). PROSECRETARIA: PROF.KARINA MADARIAGA(T.T) /PROF.KARINA MADROÑAL(T.M).
Escuela Técnica Nª2 Osvaldo Magnasco
ESCUELA TÉCNICA Nº2 OSVALDO MAGNASCO.
AV. SANTA FE 3727 C.P. 1425
CIUDAD AUTÓNOMA DE BS.AS.
T.E. 4831-6970
DET_2-DE9@bue.edu.ar
AV. SANTA FE 3727 C.P. 1425
CIUDAD AUTÓNOMA DE BS.AS.
T.E. 4831-6970
DET_2-DE9@bue.edu.ar
miércoles, 23 de marzo de 2016
VISITA AL TEATRO COLÓN
El miércoles 16 y el jueves 17 de marzo alumnos del Turno Mañana y del Turno Tarde de la Escuela realizaron la visita guiada al Teatro Colón.
A continuación presentamos el relato de los alumnos y fotos que ellos mismos capturaron.
FOTOS TOMADAS POR EL ALUMNO LUCAS FREIGEDO DE 3º 1º CB.
SALÓN DORADO
DETALLE DE LAS COLUMNAS
VISTA PANORÁMICA DEL SALÓN PRINCIPAL.
VISTA DE LA CÚPULA PINTADA POR RAÚL SOLDI
RELATO DE LA ALUMNA ALANYA QUIMEY DE 2º 1º CB.
El jueves 17 de marzo a las 8.15hs me encontré con mis compañeros: Anggie, Mercedes, Fiorella, Isaías, Celeste y Kasy en la puerta de la Escuela. Tomamos el subte D y nos dirigimos a la Estación Tribunales.
Cuando ingresamos al Teatro Colón, una guía nos recibió; con ella recorrimos el Teatro, salón por salón. Cada vez que entrábamos a uno, nos contaba quién lo había construído, qué materiales habían sido utilizados y ella nos respondía todas las dudas que teníamos.
Lo que más me gustó fue el Salón Dorado, sus detalles eran maravillosos. Todo fue hecho con mucha dedicación y cuidado. Me gustó el color bronce, ¡era el que más resaltaba!
También asistimos al momento previo al ensayo general de la Orquesta Sinfónica. Desde un palco preferencial, pudimos apreciar el Salón Principal.
Fue una experiencia linda porque compartí un grato momento con mis compañeros del curso.
Ahora sé cuál es el camino hacia el Teatro Colón.
RELATO DE LA ALUMNA ELIANA RAMOS DE 2º 1º CB.
RELATO DE LUCAS FREIGEDO DE 3º 1º CB .
Foto cedida por GIULANA SALAZAR ORIHUELA
RECUERDO DE LA VISITA 3º 1º CB TM Y LA PROFE DE LENGUA
Fue una experiencia educativa muy linda porque pudimos ir solos, reunirnos con nuestros compañeros para ir juntos. Viajamos en colectivo hasta el obelisco y después fuimos caminando hasta el Teatro Colón. Esperamos a que nos den las entradas e ingresamos.
La guía se presentó, nos explicó cómo comportarnos y las reglas que debíamos cumplir.
Empezamos el recorrido y en cada sala que visitamos la guía nos contaba cada detalle, la historia de los escultores, de los pintores... era todo muy hermoso. Había materiales de oro, bronce.
Las "lámparas de la araña" fueron creadas por argentinos. El techo del Salón Dorado tenía dibujos maravillosos y muy finos realizados por un pintor francés. Los pisos estaban hechos a mano y tardaron 18 años en terminar detalle por detalle.
Fuimos a la Sala principal que estaba repleta de butacas, luces y se escuchaba todo genial porque tiene una forma de esfera, había mucha gente, más personas mayores como espectadores.
Seguimos recorriendo, escuchando a la guía, conociendo todo, hasta que llegamos a una sala en donde resaltaba la alfombra roja.
Después llegó el momento de irnos, salimos, nos sacamos fotos con nuestros compañeros, charlamos, las chicas nos sacamos fotos con la profesora Mónica, mientras los varones estaban con la guitarra divirtiéndose y en seguida nos fuimos cada uno a nuestras casas.
RELATO DE LUCAS FREIGEDO DE 3º 1º CB .
Junto a mis compañeros viajamos hacia el Teatro, teníamos grandes expectativas ya que ninguno de nosotros conocía el lugar.
Al llegar al Teatro, nos sorprendimos de lo grande que era. Nos hicieron formar fila en la entrada y un guía nos dio la bienvenida.
Primero observamos viejos atuendos utilizados por grandes figuras históricos del teatro lírico, luego el guía nos llevó al siguiente piso donde se encontraba el Salón dorado.
Nos explicó y contó que en el salón dorado, la clase alta (elite) lo visitaba.
Después de permanecer en el Salón allí y observarlo detenidamente nos llevó hacia el Salón principal. Nos sentamos en las butacas y fotografiamos el lugar.
Nos sentimos muy sorprendidos y no queríamos irnos.
Al salir del Salón, el guía nos nombró a los artistas que actuaron allí (Cerati, Pavarotti, Mercedes Sosa) y muchos secretos del lugar, entre ellos, que los especialistas de efectos especiales permanecen entre el techo y la araña que contiene 600 lámparas.
El límite de público disponible es de 3700 personas. Conocimos el Palco Vip y el presidencial.
La pasamos muy bien ¡fue una visita inigualable y única!
RECUERDO DE LA VISITA 3º 1º CB TM Y LA PROFE DE LENGUA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)